Historia de la bandera de España

¿Qué camiseta te pondrías?

Un escudo que escenifica 528 años de historia, no le hace ninguna justicia ser denigrado o abandonado.

Impreso en él está la cronología de nuestra memoria.

Fuimos un imperio cuyo legado nos permite comunicarnos en el mismo idioma en 20 países.

Aprovechando el confinamiento he realizado una pequeña indagación desde sus orígenes hasta la actualidad:

 

14 de abril de 2020

 

El primer escudo de España fue establecido por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón en 1475.

La insigna estaba formada por el escudo del Reino de Castilla y León, además del escudo del Reino de Aragón y Sicilia, lo que se conoce como el pendón heráldico.

No hay que confundirlo con la bandera. Si analizamos las imágenes que nos muestran los cuadros de la Conquista de América vemos que son las del Reino de Castilla y León y otros estandartes con cruces católicas. 

En enero de 1492, antes de la expedición de Cristóbal Colón tuvo lugar la conquista del Reino nazarí de Granada, por lo que se incorporó en el escudo, su fruto, el símbolo de la granada.

Analizando el escudo en detalle:

La Corona representa la unión dinástica entre los dos reinos más poderosos de la península. Tanto el Rey como la Reina disponían de los mismos derechos en virtud del pacto matrimonial expresado en su lema Tanto Monta, Monta Tanto, Isabel como Fernando, es decir, igualdad de poder y autoridad. La frase está inspirada en la leyenda del nudo gordiano de Alejandro Magno. Al parecer el Fundador de Alejandría desató un yugo de bueyes con su espada bajo el enunciado tanto monta cortar como desatar, significando que da lo mismo una cosa como otra, ambas son válidas. Por esta razón vemos el yugo como emblema personal de la Reina y la I (en la grafía de la época) en homenaje a la inicial de su nombre, como la F de Fernando sobre las flechas, en relación a otra leyenda del Macedonio, en la que contaban que una flecha era fácil de romper, sin embargo si se unían varias de ellas por el centro con un nudo eran muy difíciles de partir.

El águila nimbada (rodeada de un halo) aparece en el evangelio según San Juan, la reina Isabel mostró su gran devoción en su divisa personal anterior a la proclamación como reina, por ello, más tarde decidió integrarla en este escudo, pero tras su fallecimiento en 1504, el águila también se fue del escudo e incorporaron el escudo de armas del Reino de Nápoles y Navarra.

La hija de Fernando e Isabel, Juana, conocida como La Loca se casó con Felipe I, conocido como El Hermoso, de quién heredamos la Cruz de Borgoña 

La Cruz de Borgoña está asociada a San Andrés, patrón de Borgoña, convirtiéndose en el símbolo de los Duques de Borgoña, (María de Borgoña fue la madre de Felipe el Hermoso.)

La Cruz representa el martirio y crucifixión de su patrón el Apóstol San Andrés. Esta bandera se convirtió en la más utilizada por los tercios españoles y los regimientos de infantería del Imperio Español durante los siglos XVI, XVII, XVIII y comienzos del siglo XIX. A mi personalmente es la representación qué más me gusta y de hecho la llevo tatuada en las costillas.

El hijo de Felipe y Juana fue Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico. En su reinado y el de su hijo, Felipe II (1556 hasta 1598) fruto del matrimonio con Isabel de Portugal, el Imperio Español alcanzó su máxima expansión, presente hasta en Filipinas, llamadas así por Felipe. La extensión era tan grande que nunca se ponía el sol a la vez en todos los dominios: Europa, África, Asia y América. A este auge del Imperio hay que sumarle los hechos artísticos enmarcados en el siglo de Oro, empezando por la publicación de la primera gramática castellana de Antonio de Nebrija, siguiendo con Don Quijote de la Mancha de la mano de Cervantes, Quevedo, Calderón de la Barca, Velazquez, Juan Hidalgo, lo menciono porque un escudo y una bandera significa todo esto: arte, historia, literatura, música, gastronomía, tradiciones, etc.

Siguiendo con el análisis del escudo:

El águila bicéfala significa la soberanía imperial y la autoridad absoluta, al igual que la Corona que a día de hoy está situada arriba de la columna derecha de nuestro escudo. Las columnas de Hércules simbolizan un elemento legendario de origen mitológico situado en el estrecho de Gibraltar que señalaba el límite del mundo conocido en la Antigua Grecia, por ello están ubicadas encima de las horas del mar. El lema Plus Ultra es de origen latino y significa ir más allá. Refiriéndose a ir más lejos de lo conocido y preestablecido, como ocurrió con la Conquista del nuevo continente. Está dividido en cuatro cuarteles, dónde son idénticos, por un lado, el primero y el tercero y por otro lado, el segundo y el cuarto. Vemos los elementos hispanos heredados por sus abuelos maternos y los emblemas que le convertirían en: Archiduque de Austria, Duque de Borgoña, Duque de Brabante, Conde de Flandes y Conde de Tirol. Rodeado por el collar de la insigne orden del Toisón de Oro, una de las órdenes dinásticas de Caballería más prestigiosas y antiguas de Europa. Esta condecoración todavía la guarda la monarquía española.

Los escudos fueron evolucionando a medida que conquistaban, perdían dominios o cambiaba la dinastía, siempre estampados sobre un fondo blanco, como la mayoría de otros países, lo que suponía un problema para la marina española, ya que no podía identificar con claridad a los enemigos de los aliados.

Para evitar estos incidentes, Carlos III en 1785 decidió darle color a la bandera e impulso un concurso para dotarla de colores vivos.

Dos de los colores fueron declarados reglamentarios: el primer diseño con la rojigualda y el escudo de Castilla y León para la Marina e guerra y el segundo diseño para la mercante. En 1808 durante la guerra de la Independencia apareció la bandera por primera vez en las tropas de tierra.

En 1843 la Reina Isabel II impuso la bandera rojigualda como enseña común de todos los ejércitos españoles, lo que la convirtió en la bandera oficial de España. 

El siglo XIX fue un periodo muy inestable política y socialmente, por los isabelinos, los carlistas, los pronunciamientos militares, las revoluciones populares, los cambios de dinastías y los cambios de gobierno. Lo que llevó a la proclamación de la Primera República española en febrero de 1973 y finalizó en diciembre de 1874 tras el pronunciamiento militar del General Martínez Campos, lo que supuso la restauración borbónica. Durante los 11 meses, lo único que cambiaron del escudo fue la corona, la quitaron 

En 1875 con el reinado de Alfonso XII se le volvió a colocar la corona real al escudo, hasta 1931 cuando el 12 de abril en las elecciones los republicanos vencieron en número de votos.

La Real Academia de la historia fue la encargada de la elaboración y fundamento de las nuevas armas que aparecieron en el reverso de las primeras pesetas y recomendó al gobierno el nuevo escudo de la bandera.

Formado por las armas de Castilla y León, de Aragón, Navarra y Granada. El escudo aparece flanquedado por las columnas de Hércules y la leyenda Plus Ultra, sin las olas, ni las coronas. Prescindieron de los atributos que lo asociaran a la monarquía y colocaron la corona mural, una distinción de origen romano que se le concedía al soldado que escalaba la muralla enemiga. Las tres franjas eran del mismo grosor, la última de color morado buscaba el reconocimiento de los comuneros del pueblo de Castilla.

En 1936 tuvo lugar la Guerra Civil y el bando sublevado o bando nacional recuperó la rojigualda.

El General Francisco Franco tomó el mando de la Falange, partido creado por José Antonio Primo de Rivera.  En abril de 1939 firmó el último parte de guerra dándola por finalizada y ganada, durante su mandato al frente del ejército y de la Jefatura del Estado, el escudo dió un salto de seis siglos atrás, recuperando el escudo de los Reyes Católicos. Durante los 36 años de régimen franquista, el escudo fue modificado guardando los mismos elementos y encabezando Una Grande y libre, significando: UNA indivisible, negando la posibilidad de cualquier separatismo o descentralización territorial, GRANDE por el Imperio que fue en su día y LIBRE, no sometida a influencias extranjeras.

Franco decidió hacer sucesor a título de Rey a Juan Carlos de Borbón, nieto de Alfonso XIII, el nuevo Rey aceptó en contra de la voluntad de su padre que se consideraba el monarca legítimo. Francisco Franco murió el 20 de noviembre de 1975 y dos días después fue proclamado Rey Juan Carlos I de Borbón, comenzó la transición española.

La Constitución de 1978 recoge en el artículo 4º que la bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja. Siendo el amarillo de doble anchura. 

El 5 de octubre de 1981 el Boletín Oficial del Estado reconocía el escudo que tenemos actualmente impreso en la bandera. Este escudo tiene elementos en común a los que se utilizaba en la Segunda República, no tiene los mismos elementos que el escudo del franquismo. Por ello el argumento habitual refiriéndose a la bandera actual como franquista o facha no es correcto.

¿Qué cambia respecto al escudo republicano?

Los símbolos monárquicos y las olas que hacen referencia aultramar. Arriba de las columnas de Hércules en el escudo vigente aparece la corona imperial y la corona de la Familia Real, así como las tres flores de lis símbolo heredado de la Casa de Borbón.

Union Square, Nueva York. Octubre de 2017 manifestación por el Referéndum de Cataluña.

Exhibir la bandera no es una obligación o un requisito como buen español, sino un símbolo de identidad nacional, como se representaría en cualquier Mundial. Constantemente hacemos uso de los distintivos porque caracterizan e identifican, portar la pulsera de la bandera es otro que representa a la patria. Esa misma que está formada por personas trabajadoras que pagan sus impuestos y participan en el funcionamiento y el buen servicio del país, como los excelentes sanitarios, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, el personal de limpieza, transporte, producción, los hosteleros, agricultores, ganaderos, profesores, empresarios, periodistas y un largo etcétera. Por esa razón, la bandera es común a todos.

https://www.youtube.com/watch?v=Nee9BTqRfqc&embeds_widget_referrer=https%3A%2F%2Fcarolinagascon.com%2Fwp-admin%2Fpost.php%3Fpost%3D10484%26action%3Delementor&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fcarolinagascon.com%2F&embeds_referring_origin=https%3A%2F%2Fcarolinagascon.com&source_ve_path=MjM4NTE
https://www.youtube.com/watch?v=yV5wVzVbrAo&embeds_widget_referrer=https%3A%2F%2Fcarolinagascon.com%2Fwp-admin%2Fpost.php%3Fpost%3D10484%26action%3Delementor&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fcarolinagascon.com%2F&embeds_referring_origin=https%3A%2F%2Fcarolinagascon.com&source_ve_path=MjM4NTE
signature

Subscribe so you don’t miss a post

Sign up with your email address to receive news and updates!